Asosiación Española de Agentes Forestales y MedioambientalesAsosiación Española de Agentes Forestales y Medioambientales

AEAFMA en el Ministerio del InteriorAnte las agresiones y amenazas que vienen sufriendo Agentes Forestales y Medioambientales, AEAFMA, registró sendos escritos en el Ministerio del Interior en los que se manifestaba la gran preocupación por estos hechos y la necesaria participación del Ministerio en su solución o, al menos, en su reducción.

Los Agentes Forestales y Medioambientales, agentes de la autoridad, policía administrativa especial y policía judicial genérica, han estado y están absolutamente desamparados por parte del Ministerio del Interior sin que haya razón aparente y lógica para entenderlo.

Nuestras reivindicaciones nunca han sido satisfechas y es ahora, cuando surgen estas agresiones, el momento más necesario para tenerlas en cuenta.

La reunión tuvo lugar el pasado viernes, 13 de mayo, y hay que empezar diciendo que AEAFMA fue atendida correctamente, fueron escuchadas esas reivindicaciones, por fin, y los argumentos sencillos que las defendían. Tres altos cargos del Ministerio, representantes, a la vez, del Cuerpo de Nacional de Policía, uno, y del Cuerpo de la Guardia Civil, dos, fueron nuestros interlocutores. Escucharon nuestras pretensiones que bien pudieran paliar los hechos acontecidos y que son o pueden ser responsabilidad directa del Ministerio del Interior:

  1. Modificación del Reglamento de armas respecto a la necesidad de que los Agentes Forestales puedan disponer de licencia de armas tipo A.
  2. Instar a las Comunidades que aún no disponen en los vehículos de Agentes Forestales y Medioambientales de señales de prioridad azules a utilizarlos de inmediato y a la Dirección General de Tráfico a que informe en sentido positivo a tal hecho.
  3. Organizar una campaña de divulgación y reconocimiento de las potestades, funciones, y su ejercicio, de los Agentes Forestales y Medioambientales.
  4. Ayuda para la realización de unas Jornadas de Seguridad Medioambiental.
  5. Establecer un Convenio de colaboración entre el Ministerio y AEAFMA para dar salida a Programas de interés social que redunden en beneficio del medio ambiente y del conocimiento e imagen del Agente Forestal y Medioambiental.
  6. Finalmente, impulsar el desarrollo de una regulación jurídica estatal para los Agentes Forestales y un encaje específico medioambiental dentro del diseño policial de España.

Hubo debate sobre todos estos asuntos y quedamos a la espera de respuestas. Hay que destacar lo difuso que ha sido siempre el Ministerio del Interior sobre la cadena de responsables existente. Precisamente, por ahí, se han perdido siempre las respuestas a nuestras reivindicaciones que llevan ya años sin ser contestadas.

Se informó a los interlocutores del Ministerio acerca de lo acontecido con la modificación de la Ley de Montes y la información que se nos había hecho llegar desde diferentes partes sobre la responsabilidad de la Dirección General de la Guardia Civil en esa pretensión. Desde AEAFMA no se entienden estos ataques normativos y nuestra Asociación expuso su voluntad de acordar en términos lógicos y de sentido común el espacio policial medioambiental en el que todos tenemos cabida y somos necesarios, sin que exista por el medio ilógicas propuestas de subordinación.

¿Atenderá el Ministerio del Interior las demandas de los Agentes Forestales y Medioambientales?

REGISTRO PRESENTADO

Suscríbete a las noticias

Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Canal de Youtube Suscríbete a las noticias
Estoy de acuerdo con el Política de privacidad

Síguenos en Twitter

OAK III

Vivencias y confesiones de un Agente Forestal, Oak III

Asociaciones Federadas

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.