Asosiación Española de Agentes Forestales y MedioambientalesAsosiación Española de Agentes Forestales y Medioambientales

La Asociación Española ha reiterado su petición de reunión al Ministro del Interior

La Asociación Española de Agentes Forestales y Medioambientales (AEAFMA) INFORMA:

Continúan aumentando las agresiones a los Agentes MedioambientalesHa vuelto a ocurrir, esta vez en la provincia de Castellón. La noche del jueves 21 al viernes 22, se produjeron pintadas en varios domicilios y vehículos particulares de Agentes Medioambientales de la Comunidad Valenciana, así como en los de algunos familiares cercanos. Estas pintadas se producen con motivo de su labor profesional, relacionada con la protección medioambiental y, en concreto, de diversas actuaciones llevadas a cabo contra el uso ilegal del “parany” para la captura de aves. Estos mismos agentes y sus familias ya habían sufrido amenazas con anterioridad. Los hechos han sido puestos en conocimiento de la Autoridad Judicial competente y los afectados cuentan con el respaldo del Gobierno de la Generalitat Valenciana.

Se trata de un caso más que ha pasado a engrosar la larga lista de agresiones sufridas en el último año por el colectivo de Agentes Forestales y Medioambientales, tras las sufridas a finales de 2015 por agentes de Extremadura, Asturias o Segovia.

El pasado mes de enero, la Asociación Española de Agentes Forestales y Medioambientales realizó una petición urgente de reunión al Ministro del Interior, sin que hasta la fecha se haya recibido respuesta alguna, motivo por el cual AEAFMA ha vuelto a solicitarle formalmente un encuentro, esperando esta vez ser atendida.

Los Agentes Forestales realizan una labor fundamental frente a la infracción y el delito medioambiental actuando como policía judicial genérica y policía administrativa especial. El desamparo jurídico en el que se encuentran sumidos, unido a las condiciones de aislamiento en las que desempeñan su trabajo, hacen patente la necesidad de llevar a cabo procesos de formación para gestionar situaciones conflictivas, así como dotarles de medios de defensa y, como medida inicial dependiente del Ministerio del Interior, la obtención por parte de aquellos de la Licencia de armas de tipo A para el desempeño de su labor profesional. Así como un policía en un entorno urbano necesita de unos elementos de dotación básicos y obvios para realizar su función de velar por, entre otras cosas, la Seguridad Ciudadana, el Agente Forestal /Medioambiental los necesita para lo mismo, pero en un entorno rural, forestal, montañoso y/o fluvial.

AEAFMA condena públicamente actos como éste e insta a los organismos competentes a actuar con firmeza contra este tipo de delincuencia, que no pretende otra cosa más que amedrentar a los funcionarios públicos que ejercen profesionalmente su obligación de velar por el cumplimiento de la Ley.

Continúan aumentando las agresiones a los Agentes Medioambientales

Suscríbete a las noticias

Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Canal de Youtube Suscríbete a las noticias
Estoy de acuerdo con el Política de privacidad

Síguenos en Twitter

OAK III

Vivencias y confesiones de un Agente Forestal, Oak III

Asociaciones Federadas

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.