Asosiación Española de Agentes Forestales y MedioambientalesAsosiación Española de Agentes Forestales y Medioambientales

AEAFMA condena una nueva agresión a un Agente de la AutoridadRecientemente, un Agente de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir fue agredido por un grupo de vecinos de Lucena, Huelva, cuando realizaba las tareas de inspección de pozos ilegales en el entorno de Doñana. Este hecho supone la enésima agresión que sufre el colectivo de Agentes Forestales y Medioambientales en los últimos años, ante la pasividad de las Administraciones públicas.

Ante este nuevo hecho, el Delegado del Gobierno en Andalucía, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis anunció en unas declaraciones a la Agencia Efe que las inspecciones de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir sobre los pozos ilegales van a estar reforzados por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Desde esta Asociación queremos aclarar que esa no es ningún caso la solución a este grave problema y que los apoyos de los Cuerpos de Seguridad, aun siendo bien recibidos, han de ser puntuales. La solución pasa por dotar al colectivo de Agentes Forestales y Medioambientales de la formación, medios y apoyo jurídico necesarios para ejercer aquellas funciones que les son propias.

La indefensión de los Agentes no es ninguna novedad y supone un riesgo real que puede conllevar consecuencias fatales como, lamentablemente, ya ha ocurrido.

Los Agentes Forestales y Medioambientales tenemos como función básica y es eje de nuestra profesión, la policía y custodia del Medio Natural. Esta se desarrolla vigilando el cumplimiento de la legislación y aplicando, en su caso, la parte coercitiva de la norma.

Si analizamos las capacidades y medios con los que cuentan los diferentes colectivos que desarrollan funciones similares a la nuestra, de cumplir y hacer cumplir la legislación (del tipo que sea), comprobamos que somos el único colectivo que carece de medio de defensa alguno, así como de formación sobre cómo evitar y repeler este tipo de conflictos. Incluso los empleados de las empresas de seguridad privada que prestan servicio en el Medio Natural y que carecen de las facultades jurídicas que poseen los Agentes Forestales, disponen de medios de defensa para el ejercicio de su cometido.

Esta situación de desprotección que sufren en la actualidad los Agentes Forestales y Medioambientales debería sonrojar a las Administraciones Públicas de las que dependen, que permanecen, sin embargo, impasibles mientras sus funcionarios sufren situaciones tan desagradables como la acontecida recientemente.

Desde la Asociación Española de Agentes Forestales y Medioambientales instamos nuevamente a los responsables políticos de las diferentes administraciones a velar por la seguridad de sus empleados, estableciendo todas las medidas a su alcance, comenzando por la instauración de los servicios en binomio de agentes así como la dotación de medios de defensa y la formación adecuada para su uso, que permitan a nuestro colectivo desarrollar de forma segura aquellas funciones que tiene legalmente encomendadas.

Suscríbete a las noticias

Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Canal de Youtube Suscríbete a las noticias
Estoy de acuerdo con el Política de privacidad

Síguenos en Twitter

OAK III

Vivencias y confesiones de un Agente Forestal, Oak III

Asociaciones Federadas

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.