Asosiación Española de Agentes Forestales y MedioambientalesAsosiación Española de Agentes Forestales y Medioambientales

Fuente: Europa Press

La Junta actúa contra el uso de cebos envenenados en la captura de fauna silvestreLa Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía está actuando contra el uso de cebos envenenados y artes ilegales en la captura de fauna silvestre, por lo que está acometiendo acciones para detectar estas prácticas en los cotos.

Así lo ha destacado este martes el delegado territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta en Córdoba, Francisco Zurera, quien ha explicado que Agentes de Medio Ambiente de la Junta, junto a miembros de la Unidad Canina especializada en la detección de cebos y cadáveres envenenados, han localizado varios cebos presuntamente envenenados, así como dos cepos de gran tamaño y un lazo de cable de acero en un coto privado situado entre los términos municipales de Córdoba y Almodóvar del Río.

Las muestras obtenidas se han remitido al Centro de Análisis y Diagnóstico de la Fauna Silvestre de la Junta de Andalucía para confirmar la existencia de veneno y definir, en este caso, la tipología del mismo.

El delegado ha insistido en que la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, a través de sus Agentes de Medio Ambiente, continúa trabajando en la lucha contra el uso de cebos envenenados y ha afirmado que es preciso acabar con estas prácticas en los cotos, a la vez que ha lamentado el uso de veneno en la captura de fauna silvestre.

Ver más:

Lucha contra el veneno

Suscríbete a las noticias

Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Canal de Youtube Suscríbete a las noticias
Estoy de acuerdo con el Política de privacidad

Síguenos en Twitter

OAK III

Vivencias y confesiones de un Agente Forestal, Oak III

Asociaciones Federadas

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.