El pasado 24 de enero ha tenido lugar en el centro social y cultural la Casa Encendida, en Madrid, una acción formativa consistente en un taller, relativo al manejo y control de técnicas de comunicación.
La propuesta nace como consecuencia de la creciente necesidad de estar presentes, en los medios de comunicación y redes sociales, como instrumento para dar a conocer a los ciudadanos la labor que realizamos y ponernos en valor.
El curso ha sido impartido por un grupo de 4 profesionales del periodismo, dirigidos por Javier Bernabé, todos ellos con una dilatada trayectoria formativa en ONGs como Amnistía Internacional, Greenpeace, etc.
La asistencia prevista inicialmente se ha superado con creces, de forma que a la Junta Directiva de AEAFMA, se han sumado 10 Agentes Medioambientales y Forestales más de las juntas directivas territoriales de Galicia, Cataluña, Asturias, Andalucía, Valencia, Castilla-La Mancha, Administración estatal de Agentes Medioambientales y Navarra, además de los compañeros que atienden las redes sociales de la asociación y la página web.
Los contenidos rápidamente llenaron de interés el ambiente, que con singular destreza y práctica iban cumpliendo los objetivos. Sin duda la ocasión del nuevo conflicto generado con la reforma de la vigente Ley Básica de Montes aportó contenido práctico y reforzó la necesidad de este curso.
Aquello que nunca se debe decir en una entrevista, la necesidad de preparar con antelación los mensajes, su estricta duración, el refuerzo de los ejemplos, el aporte de datos concretos y sobre todo, el conocimiento de quien es el receptor del mensaje “a quien nos dirigimos” y el objetivo que pretendemos, fueron algunos de los aprendizajes obtenidos.
Las entrevistas reales, junto con su análisis posterior, dieron el toque final simpático a un excelente ambiente entre compañeros y el equipo de profesores.