Asosiación Española de Agentes Forestales y MedioambientalesAsosiación Española de Agentes Forestales y Medioambientales

Premio SINIF 2015 a la labor de investigación en incendiosEl VIII Simposio Nacional de Incendios Forestales (SINIF2015) se ha celebrado durante dos intensas jornadas en l’Auditori de la Mediterrània de La Nucía (Alicante), con el tema central, “Montes y Sociedad: Sociedad Sostenible”. Esta octava edición ha contado con la participación de 250 personas procedentes de toda España. Entre las actividades complementarias del SINIF han destacado: el estreno de la película “La Vida en Llamas”, en l’Auditori en la tarde del jueves 1, y la exposición de medios técnicos y humanos: “Los Servicios de Emergencia... cerca de ti”, en la mañana del viernes 2, en l’Auditori de Les Nits.

En la inauguración del SINIF2015 han intervenido Javier Moreno, teniente Coronel de la Unidad Militar de Emergencia; Mª Luisa Pellicer, alférez del Seprona (Guardia Civil); José Miguel de Pablo, Oficial Mayor de Agentes Rurales de Cataluña y Presidente de la Asociación Española de Agentes Forestales y Medioambientales; Pepe Cerdá, Suboficial del Consorcio Provincial de Bomberos; Jaime Senabre, director del SINIF y Pedro Lloret, primer teniente alcalde de La Nucía.

La temática del SINIF es monográfica, la prevención, investigación y extinción de incendios forestales y con una carga horaria de 15 horas, distribuidas en día y medio. En esta octava edición el perfil de los asistentes ha sido muy variado, participando miembros de los cuerpos de bomberos, brigadas de emergencia, bomberos forestales, bomberos voluntarios, brigadas forestales, agentes medioambientales, voluntariado ambiental, protección civil, policía local, policía autonómica, guardia civil- Seprona, Unidad Militar de Emergencia (UME), estudiantes de Ingeniería Forestal, postgraduados y de ciclos superiores de formación profesional, así como Técnicos de las Administraciones Autonómicas y, Empresarios del Sector Forestal y gestores de distintos Servicios de Emergencias.

Los temas centrales de esta octava edición del SINIF han sido: los “Retos para la lucha integral, el Cambio global, los Paisajes Forestales y los Incendios”, “la formación profesional de los bomberos forestales”, la “seguridad en las tareas de extinción”, “la investigación de causas y la prevención de incendios forestales”, los “recursos humanos”, los “medios aéreos”, “las lecciones aprendidas tras los grandes incendios forestales”, así como la presentación de las últimas novedades en “herramientas tecnológicas la gestión de emergencias por Incendio forestal”.

Estreno de Película

Dentro de las actividades abiertas a todos los públicos del SINIF2015 destaca el estreno provincial de la película “La Vida en Llamas: entre el fuego y el bosque sólo ellos”, que ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de La Nucía y la productora “39 Escalones Film”. En la realización de la película han participado Canal Sur y Discovery Max, entre otros, y que ha tenido una buena aceptación por su gran realismo. Parte de la recaudación de la proyección irá destinada al Banco de Alimentos de La Nucía.

Jornada de Emergencia: Abierta a todos los públicos

Este SINIF2015 también ha contado con las VI Jornada de “Los Servicios de Emergencia... cerca de ti” que trata de acercar a la población los medios técnicos y humanos que intervienen en la prevención y extinción de incendios forestales desde helicópteros y brigadas hasta autobombas. Esta jornada abierta a todos los públicos ha tenido lugar el viernes 2 de octubre de 10,30 a 14 horas en l’Auditori-plaça de Les Nits con entrada gratuita. En ella han participado: Bomberos de la Diputación de Alicante, Brigadas de Emergencia de la Generalitat, SEPRONA, Policía Autonómica y Local, Agentes Medioambientales, tanto valencianos como de Cataluña, la Unidad Militar de Emergencias con un amplio despliegue de medios; Servicios de voluntariado, como Protección Civil, ACIF de Alcoy y las Agrupaciones de Defensa Forestal-ADF de Cataluña. Vehículos de todo tipo, materiales y personal humano, junto a un helicóptero de Bomberos de Diputación de Alicante y varios vehículos técnicos y de mando de la Generalitat Valenciana.

Premio SINIF 2015 a la labor de investigación en incendios

Ponentes

Entre los ponentes destaca el profesor Dr. Francisco Rodríguez y Silva, director del Laboratorio de Defensa contra Incendios Forestales de la Universidad de Córdoba, cuya ponencia inaugural trató sobre “Cambio Global, Paisajes Forestales e Incendios: Retos para la defensa Integral”; el Dr. José Luís Legido, Catedrático del departamento de Física Aplicada de la Universidad de Vigo, que expuso un “Análisis del número de incendios forestales en las distintas regiones de España” o el Dr. Jorge de las Heras, Catedrático de Producción Vegetal de la Universidad de Castilla-La Mancha, que planteó “Estrategias de actuación después del fuego”. También, destacar la presencia de Javier Moreno, teniente Coronel de la Unidad Militar de Emergencia en el BIEM-III.

Premios SINIF2015

El Comité Organizador convoca los PREMIOS SINIF con el objetivo de incentivar la realización de proyectos y trabajos de investigación en materia de prevención y extinción de incendios forestales, así como de reconocer el valor de las imágenes y la labor de quienes las realizan. En esta 5ª edición de los Premios SINIF, dichos galardones se entregarán en base a cuatro categorías: Innovación y Desarrollo Tecnológico, Investigación, Gestión y Prevención, y Fotografía “firePRESS”. El Jurado de los PREMIOS SINIF2015 ha otorgado los galardones a las siguientes personas y empresas:

  • En la categoría de “Innovación y Desarrollo Tecnológico” a Pyro Fire Extinction S.L. de Valencia, por su trabajo: “NuB-E, Nueva Herramienta para la creación de cortafuegos químicos dentro del Proyecto Europeo Advanced Forest Fire Fighting”, de Álvaro Escrig y colaboradores.
  • En la categoría “Investigación” se ha entregado el premio a Joaquín Caballero, Agente Medioambiental de Castilla-La Manchala por su “Investigación de la casualidad de los incendios forestales. El paradigma de los montes de utilidad pública de Abarán (Murcia)”.
  • En la categoría de “Gestión y Prevención” a Safety Zone S.L. de Córdoba por su "Proyecto Safety Zone: dispositivo de emergencia para autobombas”.
  • Y, por último, a Santi Burgos, fotógrafo del diario El País, ha obtenido el Premio SINIF2015 de Fotografía “firePRESS”.

En la entrega de los PREMIOS SINIF 2015 y clausura del VIII SINIF han participado: Inmaculada Piles, Jefa del Servicio de Emergencias de la Comunidad Valenciana, Pepe Cerdá, Suboficial del Consorcio Provincial de Bomberos, Jaime Senabre, director del SINIF y Bernabé Cano, alcalde de La Nucía.

La Nucía se ha convertido por unos días en referente en la materia a nivel nacional con prestigiosos ponentes de toda la geografía nacional que han presentado un total de 24 trabajos. Los objetivos del simposio son mejorar el nivel de protección del patrimonio forestal y de los ciudadanos y buscar las respuestas adecuadas.

El SINIF2015 ha contado con la colaboración de un Comité Científico-Profesional internacional como órgano asesor, compuesto por investigadores y técnicos de Canadá, Estados Unidos, Chile, Grecia, Eslovaquia, Portugal y España. También, con moderadores de mesa expertos en la materia que han servido de gestores de los debates generados. Especial mención a Matinsa, Intergraph, Tecnifuego-Aespi, Ribó, COPAC, AEAFMA, APAM-CLM, FOREX, ASEMFO, Universidades de Vigo, Córdoba, Alicante y Miguel Hernández, así como al Consorcio Provincial de Bomberos, Generalitat Valenciana, Unidad Militar de Emergencias, Acif Alcoy, Guardia Civil, Agents Rurals y ADF de Cataluña.

Agradecimientos.

El Comité Organizador del VIII Simposio Nacional sobre Incendios Forestales, agradece al Ayuntamiento de La Nucía y, especialmente a su alcalde, Bernabé Cano, su apoyo y confianza en el proyecto; también a todos los ponentes, asistentes y colaboradores su participación, donde científicos, académicos y profesionales de distintos colectivos, empresarios, asociaciones y estudiantes se han reunido durante dos días en La Nucía con un objetivo común, la divulgación del conocimiento y el aprendizaje de las experiencias compartidas. Un aprendizaje que ha de nutrirse de los errores y de los casos de éxito.

El fuego no conoce fronteras ni sentimientos, por ese y otros motivos hemos de realizar todos los esfuerzos necesarios por hacer de nuestro entorno un espacio común más sostenible, garantizando la continuidad de las especies, el mantenimiento de nuestro patrimonio forestal y, la seguridad de las personas y los bienes.

Gracias, muchas gracias, por seguir apoyándonos, año tras año, en este proyecto de divulgación científico-profesional, aun en momentos de tanta dificultad e incertidumbre socioeconómica, como los actuales.

Suscríbete a las noticias

Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Canal de Youtube Suscríbete a las noticias
Estoy de acuerdo con el Política de privacidad

Síguenos en Twitter

OAK III

Vivencias y confesiones de un Agente Forestal, Oak III

Asociaciones Federadas

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.