Asosiación Española de Agentes Forestales y MedioambientalesAsosiación Española de Agentes Forestales y Medioambientales

Curso de Técnicas forenses, criminalística y policía científica aplicadas a la investigación de delitos contra la fauna

L4.33.15

Curso de técnicas forenses, criminalística y policía científica aplicadas a la investigación de delitos contra la fauna salvaje

COORDINACIÓN: Iñigo Fajardo. Dirección General de Gestión del Medio Natural.

UFOA, Estrategia Andaluza de lucha contra el veneno y otras amenazas para la fauna.

FECHA: del 27 al 30 de octubre de 2015, de martes a viernes.

HORAS LECTIVAS: 35

Nº PLAZAS: 30

OBJETIVOS: Dar a conocer cómo la ciencia forense y los métodos de policía científica contribuyen al esclarecimiento de delitos cometidos contra la fauna, especialmente en casos de furtivismo, envenenamiento y captura ilegal de especies amenazadas.

Conocer las técnicas, procedimientos y métodos empleados en investigación policial avanzada.

DESTINATARIOS: Dirigido especialmente a Agentes de Medio Ambiente y de la Guardia Civil, así como a letrados y técnicos que requieran de especialización en este campo.

CONTENIDOS:

- Introducción a las ciencias Forenses e investigación delictiva de envenenamientos en fauna salvaje.

- Tipología de los delitos cometidos contra la fauna.

- La Inspección Técnico-Ocular (CSI) y su importancia en el caso.

- Técnicas de Laboratorio I (necropsia, muestras no convencionales, datación de cadáveres y entomología forense).

- Técnicas de Laboratorio II (Familias Químicas y técnicas analíticas).

- Introducción a la Psicología Forense (PF). PFI: implicaciones forenses del cebo envenenado y otros delitos:

PF II Y III: Perfil Psicológico y Comunicación No Verbal

PF IV: Perfil Geográfico

Balística forense aplicada. Armas rayadas y de ánima lisa.

Seguimiento de furtivismo

Técnica Policial y obtención de pruebas

El uso de unidades caninas especializadas

Organización de la investigación delictiva en Andalucía

Casos Prácticos relevantes de Policía Científica en Andalucía

Demostración unidades caninas

DOCUMENTACIÓN: Junto con la carpeta y cuadernillo para la toma de apuntes se entregará información en formato digital, o papel si fuera necesario.

MATERIAL Y EQUIPAMIENTO NECESARIO: Recomendable cámara fotográfica y GPS

ADMISIÓN DE SOLICITUDES: desde el 1 de septiembre Inscripción

Curso realizado por la Unidad Forense de Apoyo (UFOA) y el SEPRONA de la Guardia Civil

Suscríbete a las noticias

Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Canal de Youtube Suscríbete a las noticias
Estoy de acuerdo con el Política de privacidad

Síguenos en Twitter

OAK III

Vivencias y confesiones de un Agente Forestal, Oak III

Asociaciones Federadas

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.