Los Agentes Medioambientales paralizan las obras de la concentración parcelaria en Boca de Huérgano
Comienzan las obras de amojonamiento en una época del año no permitida por la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, tampoco disponen del permiso del Parque Regional de Riaño y Mampodre
Los Agentes Medioambientales de la Administración de la Comunidad de Castilla y León, después de hablar con la dirección de la empresa Replan SL y pedir los necesarios permisos, se acercaron a la zona donde los operarios estaban realizando labores de amojonamiento provisional, e inmediatamente procedieron a notificar la paralización de las obras, al estar trabajando en un período prohibido por la Evaluación de Impacto Ambiental y carecer de los permisos de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente y del Parque Regional.
El pasado domingo los propietarios, vecinos y ganaderos de la zona habían denunciado este delito contra el medioambiente presentando un manifiesto que recoge su oposición a estas obras y a la forma en la que la Junta de Castilla y León está llevando a cabo la concentración de Boca de Huérgano. Denunciaron la falta de proyecto de obra, la falta de presupuesto, la falta de permisos medioambientales y la deficiente forma de realizar el amojonamiento. Achacan todas estas deficiencias a la falta de presupuesto, pues se ha agotado el presupuesto inicial y no aparece en los presupuestos de 2017, y a la urgencia de la Consejería de Agricultura en firmar la concentración antes de una muy probable sentencia en contra del Tribunal Superior de Justicia, donde están tramitándose más de 30 recursos contencioso-administrativos. Las primeras actuaciones de la concentración fueron en 1987, y después de casi treinta años comienzan las obras fuera de plazo.
Resaltan que faltando recursos en sanidad en la Montaña Oriental, donde no se está cubriendo la baja de un médico titular, en las ayudas a los ganaderos, en educación, en trabajo y en fijar población, la Junta de Castilla y León gaste dinero promoviendo actuaciones protestadas por gran parte de los vecinos y ganaderos porque aumenta la pobreza de la zona y pendientes de sentencia en el TSJ.
Añaden que la falta de presupuesto implica que no se realicen las obras de mejora de caminos y acequias de riego propios de una concentración parcelaria.
El abogado de la Asociación El Roblón de Tierra de la Reina está preparando varias querellas por delito medioambiental contra los funcionarios de la Junta que dieron la orden de empezar estas obras prohibidas sin los permisos necesarios.
Por todo ello los vecinos de Boca de Huérgano informan de una nueva manifestación el próximo domingo día 30 de octubre a las 13:30 horas, frente al Ayuntamiento de Boca de Huérgano. Reivindican una concentración parcelaria justa, la defensa del medio ambiente y más medios económicos para la Montaña Oriental leonesa.