Con la denominación de “Asociación Española de Agentes Forestales y Medioambientales” se constituyó, el 31 de enero de 1999, la AEAFMA. Como asociación profesional legalmente constituida, tiene como fin trabajar por los intereses profesionales, el fomento, desarrollo y difusión de la actividad profesional de los Agentes Forestales y Medioambientales de España, contando ya con más de 1.600 asociados en todo el territorio nacional.
Los Agentes Forestales y Medioambientales se constituyen como pieza clave en la lucha contra los incendios forestales, teniendo atribuidas funciones de policía y vigilancia preventiva, dirección de extinción, investigación de causas y causantes, así como colaboración en la planificación, control y supervisión de los trabajos de restauración de terrenos afectados por el fuego.
Una delegación de esta asociación participará en SINIF2016, tras cerrar un acuerdo de colaboración entre representantes de AEAFMA y de SINIF.
En SINIF se conjuga lo puramente científico y lo profesional, es decir, la fusión de temas y trabajos llegados desde universidades o empresas dedicadas a la investigación, con propuestas ofrecidas desde las secciones técnicas de los servicios operativos profesionales (p.e. bomberos, agentes medioambientales...).
El SINIF se convoca con la aspiración de servir de punto de encuentro anual para el intercambio de conocimientos y la posterior apertura de los debates necesarios, fundamentados en la investigación y la experiencia, tratando de dar cobertura a las propuestas de mejora en la especialización y seguridad de los profesionales que intervienen en la extinción de incendios forestales, a fin de poder evitar resultados tan trágicos como los obtenidos verano tras verano, en cuanto a pérdidas humanas se refiere.
El Simposio Nacional sobre Incendios Forestales, es un encuentro monográfico que pretende llegar a todos y que, año tras año, está consiguiendo hacerse un hueco entre los más eruditos en el tema, siendo ya considerado como un referente en materia de lucha contra los incendios forestales, tanto a nivel nacional como internacional, y todo gracias a las personas, instituciones y empresas que nos validan, edición tras edición, con su apoyo, asistencia y participación.
Entre los objetivos del Simposio se encuentran, el “mejorar el nivel de protección del patrimonio forestal y de los ciudadanos, buscar respuestas adecuadas a las demandas de la sociedad y mejorar el grado de especialización y seguridad de los profesionales intervinientes en la extinción”, entre otros.