Asosiación Española de Agentes Forestales y MedioambientalesAsosiación Española de Agentes Forestales y Medioambientales

Fuente: El Periódico

Reclaman una ley estatal de Agentes Forestales y de Seguridad Medioambiental

Exigen la tramitación de una Ley Básica EstatalLa Asociación Española de Agentes Forestales y Medioambientales (AEAFMA) y los sindicatos más representativos del sector en España, CCOO, UGT y CSI-F, han firmado un acuerdo en el que se exige la tramitación en el Congreso de una Ley Básica Estatal de Agentes Forestales y de Seguridad Medioambiental.

Según han informado hoy desde AEAFMA, la exigencia de la tramitación de esta ley es consecuencia de la falta de seguridad jurídica y física que padecen desde siempre los Agentes Forestales que se ha puesto de manifiesto en numerosas agresiones y sobre todo en el asesinato de dos agentes en Lleida el pasado enero.

En el acuerdo al que han llegado la asociación y los sindicatos, se especifican diecinueve puntos que creen que deben desarrollarse en esa futura Ley o en la normativa sectorial que corresponda.

Entre ellos figura la creación y regulación de cuerpos autonómicos por ley de cada Comunidad y la especificación y reconocimiento en la norma estatal de las potestades actuales de los Agentes Forestales, es decir, "su calidad de agentes de la autoridad, de policía administrativa especial y de policía judicial genérica".

Se exige también "seguridad" en el trabajo que desempeñan, "formación, medios de defensa y portar armas en el ejercicio de actuaciones que al efecto de su peligrosidad se determinen", teniendo en cuenta que en estos momentos la gran mayoría de los 6.500 agentes de todo el Estado están desarmados.

Entre sus peticiones figura la creación de unidades de policía judicial medioambiental integradas por Agentes Forestales y la inclusión en los sistemas operativos de los servicios de emergencias 112 de avisos de infracciones o presuntos delitos medioambientales.

Consideran que se debe incluir la prestación de las funciones propias de policía administrativa especial y de policía judicial medioambiental de forma concurrente, indiferenciada, "no subordinada y en cooperación recíproca con otros colectivos policiales".

Los Agentes Forestales reclaman la creación de una Comisión Estatal de Coordinación de Cuerpos de Agentes Forestales y Medioambientales y la adecuación de la normativa de seguridad ciudadana para darles cobertura jurídica cuando estén en el ejercicio de sus funciones coercitivas.

La nueva normativa debería ampararles para, por ejemplo, poder identificar a presuntos infractores, el cacheo superficial, el registro de vehículos o las faltas de respeto a los agentes en el ejercicio de sus funciones.

Finalmente, AEAFMA cree necesario que el Ministerio del Interior permita el desempeño de las funciones de los Agentes Forestales en el mejor de los marcos de seguridad, algo que hasta ahora, dicen, no se ha producido.

Desde la asociación, que cuenta con 1.700 afiliados, recuerdan que "la seguridad medioambiental es ya fundamental y los Agentes Forestales son y han sido protagonistas evidentes del ejercicio de la Policía Medioambiental de este país".

Suscríbete a las noticias

Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Canal de Youtube Suscríbete a las noticias
Estoy de acuerdo con el Política de privacidad

Síguenos en Twitter

OAK III

Vivencias y confesiones de un Agente Forestal, Oak III

Asociaciones Federadas

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.