Asosiación Española de Agentes Forestales y MedioambientalesAsosiación Española de Agentes Forestales y Medioambientales

PLATAFORMA PROFESIONAL PARA LA DIGNIFICACIÓN Y MEJORA DE LAS CONDICIONES LABORALES DEL COLECTIVO DE AGENTES MEDIOAMBIENTALES DE LA GENERALITAT VALENCIANA

Los Agentes en Valencia continúan reclamando mejorasLas entidades integrantes de la Plataforma (Asociación Profesional de Agentes Medioambientales, APAMCV, y las organizaciones sindicales CSIF y USO), como consecuencia de la remisión de las comunicaciones a las organizaciones sindicales por parte de la Subsecretaria de la Conselleria de Agricultura y Medio Ambiente, por la que comunica :“el inicio de acciones conducentes a la creación del cuerpo de agentes medioambientales a través de la tramitación de alegaciones al anteproyecto del borrador de la ley de empleo público, ya que el texto de la Conselleria de Justicia no se contempla como tal…”, DENUNCIAMOS la connivencia de la Administración Pública Valenciana y el resto de organizaciones sindicales con presencia en el ámbito de la negociación (UGT, CC.OO e INTERSINDICAL VALENCIANA), por oponerse de manera total y absoluta a la creación de la LEY DEL CUERPO DE AGENTES MEDIOAMBIENTALES de la Generalitat Valenciana.

En este sentido, desde la PLATAFORMA queremos MANIFESTAR:

PRIMERO.- Se trata, como viene siendo habitual, del incumplimiento sistemático del Gobierno Valenciano de las promesas contenidas en su programa electoral, y ratificadas posteriormente en los Acuerdos de Morella del año 2016.

SEGUNDO.- Que a pesar de los acuerdos alcanzados en la reunión de Morella del ejercicio 2016, donde la Conselleria de Agricultura anunciaba la creación de Ley propia y específica para le Cuerpos de los Agentes Medioambientales, totalmente independiente a la Ley de Empleo Público por la complejidad, singularidad y peculiaridades de este colectivo de trabajadores, nuevamente se produce el incumplimiento de compromisos adquiridos y la frustración de los agentes medioambientales de la Generalitat Valenciana, puesto que ni siquiera estaban incluidos como cuerpo en la futura ley de función pública que en fechas próximas se iba a negociar. El resultado son las alegaciones para enmendar el olvido de nuestra Conselleria de una parte importante de sus trabajadores, los agentes medio ambientales de la Generalitat Valenciana.

TERCERO.- Que la comunicación remitida por la Subsecretaria a las organizaciones sindicales, así como las correspondientes alegaciones al anteproyecto de Ley de empleo público, no tienen otro objetivo que justificar lo injustificable, o querer hacer un “lavado de cara” ante las intenciones de esta Administración caótica, sin política en materia de empleo público, y con objetivos ajenos a la demanda de sus empleados públicos: una ley para el cuerpo de los agentes medioambientales.

CUARTO.- Que con esta decisión arbitraria de nuestra Administración, donde no se aportan soluciones y queda acreditado la escasa preocupación que se tiene por este colectivo de trabajadores, puesto que se encuentran en situación más precaria que anteriores etapas con gobiernos de diferente signo político, donde se carece de presupuesto para la adquisición de uniformes, renovación de vehículos con más de 300.000 kilómetros, carencias en todas las oficinas comarcales, formación específica nula, falta de reposición de las vacantes existentes, plantillas envejecidas….; aunque, en esta NUEVA ETAPA DE GOBIERNO VALENCIANO, DONDE LO PUBLICO DEBERÍA PREVALECER POR ENCIMA DE LA GESTION PRIVADA, la Conselleria de Agricultura aprueba la encomienda de la vigilancia preventiva de los montes a VAERSA para el ejercicio 2017 por un importe de 12 millones de euros (cantidad económica que es sufragada por todos los valencianos).

QUINTO.- Que los responsables de la Administración Pública Valenciana, ajenos a las necesidades reales de los empleados públicos, se dedican a fabricar política con objetivos erráticos y confusos, lo que ocasiona que los agentes medioambientales y sus representantes legales llevemos años deambulando por una conselleria que constantemente nos cambia el interlocutor, o se niega a tratar nuestros problemas: aquello que reclamamos para realizar con garantía nuestro trabajo de cuidado y protección del medioambiente.

SEXTO.- Que la Conselleria, según manifiesta, realizó consulta con Función Pública sobre conveniente de ley específica para el cuerpo, pero entendemos que esta consulta se tendría que haber tramitado bajo formula de requerimiento, puesto que se trataba de dar cumplimiento a los compromisos alcanzados por el gobierno valenciano; y la respuesta de la Administración y de las organizaciones sindicales que rechazan el desarrollo normativo, se reduce a manifestar que no es recomendable ni conveniente…

SEPTIMO.- Que desde la plataforma continuamos sin detectar los “hipotéticos problemas” que puedan justificar la no conveniencia o el que no sea recomendable el legislar por medio de una LEY PROPIA Y ESPECIFICA PARA EL CUERPO DE AGENTESMEDIOAMBIENTALES DE LA GENERALTIAT VALENCIANA, puesto que al margen de que sean “promesas” que se estén incumpliendo de forma sistemática, el desarrollo normativo específico es el recorrido con mayores garantías y el que estarían tramitando todas las comunidades autónomas.

OCTAVO.- Que la sociedad valenciana y el medio natural se encuentran de luto, puesto que nuestros políticos por falta de seriedad y compromiso han enterrado “la oportunidad” de dotar a los agentes medioambientales de esta Comunidad de un régimen jurídico propio con todo lo que supone e implica (medios, formación, recursos…)

NOVENO.- Que la Plataforma Profesional para la defensa de los intereses de los agentes medioambientales de la Generalitat Valenciana no se rinde y continuará apostando por todo aquello que sirvió de base y objetivo de su trabajo:

-       El debate, redacción y desarrollo de la Ley del Cuerpo de Agentes medioambientales de la Comunidad Valenciana.

-       La normativa sobre los medios de trabajo (en especial, el Decreto de Uniformidad) del colectivo de agentes medioambientales

-       la dignificación y defensa de los intereses y condiciones de los trabajadores que representan, y pretende alcanzar acuerdos a través del dialogo, debate y búsqueda de consenso con la Administración en materia de formación, segunda actividad, acceso, promoción, etc.

DECIMO.- Y por último, una vez más reiterar las RAZONES que avalan la necesidad urgente e inmediata de una LEY ESPECÍFICA PARA EL CUERPO DE AGENTES MEDIOAMBIENTALES DE LA GENERALITAT VALENCIANA:

-          La importancia de la protección del medio ambiente, en la que el colectivo de Agentes Medioambientales constituyen el capital humano de los poderes públicos para hacerla efectiva

-          La especial relevancia de las funciones que realizan los Agentes Medioambientales, y principalmente aquellas de vigilancia y control que supone su consideración como autoridad púbica

-          Las garantías y apoyo a la prestación del servicio que supone la regulación en una norma con rango de ley: voluntad del poder legislativo y ejecutivo, y una estabilidad y perdurabilidad en su régimen jurídico

-          El hecho de que ya existen normas de rango legal que regulan este colectivo en otras Comunidades Autónomas, u otros colectivos en la Generalitat Valenciana

-          La especial relevancia de las funciones que realizan los Agentes Medioambientales, y principalmente aquellas de vigilancia y control que supone su consideración como autoridad pública

-          Las garantías y apoyo a la prestación del servicio que supone la regulación en una norma con rango de ley: voluntad del poder legislativo y ejecutivo, y una estabilidad y perdurabilidad en su régimen jurídico

-          El hecho de que ya existen normas de rango legal que regulan este colectivo en otras Comunidades Autónomas, u otros colectivos en la Generalitat Valenciana

-          Incluso que mayor justificación sería necesaria para defender una Ley Propia, cuando la Administración en el borrador del Anteproyecto de la ley de Empleo Público no nos contempla ni como cuerpo ni como escala: HEMOS DESAPARECIDO

Suscríbete a las noticias

Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Canal de Youtube Suscríbete a las noticias
Estoy de acuerdo con el Política de privacidad

Síguenos en Twitter

OAK III

Vivencias y confesiones de un Agente Forestal, Oak III

Asociaciones Federadas

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.