Fuente: Noticias de Almería
El objetivo es que los servicios que ofrece la REDIAM se conviertan en una herramienta fundamental para la labor diaria de estos profesionales
Veinte Agentes de Medio Ambiente de la provincia de Almería participan hoy y mañana en las jornadas ‘La Red de Información Ambiental de Andalucía (REDIAM)’, un curso organizado por la Junta de Andalucía dentro del Plan de Formación 2017 de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio con el objetivo de actualizar los conocimientos de estos técnicos para que incorporen las distintas aplicaciones que ofrece la REDIAM como herramienta profesional.
En la apertura del curso, la secretaria general de la Delegación de Medio Ambiente, María del Martirio Godoy, se ha referido a la importancia que tienen estas acciones de formación que “contribuyen a mejorar el trabajo de los agentes y celadores forestales y, por tanto, el servicio que prestan a los ciudadanos, que es, en última instancia, a quienes nos debemos”.
Durante la sesión formativa, celebrada en el Centro Público de Formación para el Empleo, en la capital, técnicos de la Agencia de Medio Ambiente y Agua han mostrado los contenidos del canal web de la REDIAM, donde se tiene acceso al Catálogo de Información Ambiental, el sistema de descarga de datos, los servicios web elaborados por la REDIAM siguiendo los estándares de interoperabilidad, así como a los distintos visualizadores SIG disponibles. El área web de las entidades asociadas a la Red y los distintos productos y medios de difusión de la misma han sido otros de los contenidos analizados en el curso que también analizará el uso para móviles de la aplicación Oruxmaps.
Para estos profesionales, la Red de Información Ambiental de Andalucía constituye una herramienta fundamental en el desarrollo de su actividad y les garantiza el acceso a información ambiental fiable y de calidad y a distintas aplicaciones que le facilitan su consulta y explotación.
El delegado de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Antonio Martínez, ha explicado que “si en otras actividades laborales es necesario actualizar conocimientos y reciclarse para mejorar el servicio, en el caso de los agentes de Medio Ambiente y de los celadores forestales resulta fundamental por el amplio abanico de funciones que realizan para cumplir su misión de custodia, protección y vigilancia de la naturaleza”.
Información ambiental en red
La Red de Información Ambiental de Andalucía (REDIAM) tiene como objeto la integración, normalización y difusión de toda la información sobre el medio ambiente andaluz generada por todo tipo de centros productores de información ambiental en la Comunidad Autónoma.
Entre otras funciones es la encargada de coordinar las actividades relativas a la información ambiental de la Junta, desarrollar las instrucciones técnicas necesarias para la producción, organización, gestión, acceso y difusión de la información de interés ambiental en el ámbito autonómico y gestiona la información ambiental en cualquier soporte, tanto para uso interno de la Administración autonómica como para el público en general, garantizando la efectividad del derecho de acceso a la información ambiental. Ademas, esta Red se coordina y coopera con otros centros de información ambiental tanto de ámbito local como autonómico, estatal o internacional e impulsa que la información ambiental se integre en la Infraestructura de Información Ambiental de Andalucía.
Visor de mapas
OruxMaps es un visor de mapas libre para dispositivos con sistema operativo Android. Incluye ayuda a la navegación GPS con características adicionales, utilizando tanto mapas en línea como fuera de línea. El programa permite visualizar mapas geográficos para dispositivos Android a través de conexión a Internet, permite acceder a una gran variedad de mapas de OpenStreetMap, OpenSeaMap, Google Maps, Microsoft MapPoint, Instituto Geográfico Nacional de España, SIGPAC, etc. Algunos de estos mapas pueden ser almacenados en el dispositivo, permitiéndose su uso posterior. El programa también incluye una función para planificar las rutas ya sea que te traslades en coche, transporte público, bicicleta o a pie.