Asosiación Española de Agentes Forestales y MedioambientalesAsosiación Española de Agentes Forestales y Medioambientales

Fuente: Desde Soria

Decomisados 49 kilos de boletus en Almarza y localizado un varón que se encontraba perdidoLa Junta de Castilla y León ha puesto en servicio esta semana el refuerzo del operativo de campo para el control de la recolección de setas. El pasado martes, agentes medioambientales realizaron un primer trabajo de recogida de información entre los grupos de recolectores encontrados en el valle del río Razón sobre cuestiones como zonas de recogida, rutas y horarios de salida del monte con las setas recolectadas. Durante este operativo y en la jornada de ayer, los agentes decomisaron en la comarca de Almarza 49 kilos de boletus edulis en buena calidad por estar recolectados sin licencia ya demás localizaron durante el control móvil a un recolector extranjero que no hablaba español, pero que sí hizo saber que se encontraba perdido y estaba muy preocupado.

El objeto de este tipo de operativos, en el que también participan agentes medioambientales de las entidades propietarias (Ayuntamiento de Soria y Mancomunidad de los 150 Pueblos), es controlar a recolectores ilegales, evitar malas prácticas recolectoras para evitar daños al monte y hacer que el aprovechamiento micológico sea sostenible en el tiempo.

En la jornada de ayer, agentes medioambientales pusieron en marcha el primer operativo de control ante el inicio de la campaña micológica de este otoño. Cinco agentes medioambientales de la Junta de Castilla y León, dos de la Mancomunidad de los 150 Pueblos y uno del Ayuntamiento de Soria realizaron dos controles estáticos en lugares estratégicos en los que informaron a todas las personas que entraban a recolectar sobre todos los asuntos referentes a los permisos e inspeccionaron durante cinco horas todos los vehículos que salían del monte.

Durante este operativo realizaron un decomiso de boletus (‘migueles’) a un grupo de recolectores de origen extranjero. Posteriormente se llevaron a cabo controles móviles por las pistas del Monte de Utilidad Pública Razón (número 173), con las mismas funciones de control e información, llegando a decomisar boletus a otros tres grupos de recolectores, también de origen foráneo. En total, una vez seleccionados, resultaron 49 kilogramos de ‘Boletus edulis’ de buena calidad, todos decomisados en la comarca de Almarza por recolección micológica sin autorización.

Gracias a este operativo, agentes medioambientales localizaron durante el control móvil a un recolector extranjero que no hablaba español, pero que sí hizo saber que se encontraba perdido y estaba muy preocupado. A las 17.45 horas los agentes consiguieron localizar al grupo de personas al que pertenecía, que llevaba desde las 12.30 buscándolo. El recolector presentaba algunos problemas leves de salud y se encontraba visiblemente agotado.

Estos dispositivos están mostrando su eficacia, y además evitan que haya pérdida de recursos micológicos en nuestros pueblos, ayudando a que no se perjudique el desarrollo rural.

El recurso micológico está contribuyendo cada vez de manera más relevante a este desarrollo. Es especialmente significativo el mico-turismo, que evoluciona con firmeza en la provincia y que ha promovido la especialización de restaurantes en menús micológicos, el incremento de infraestructuras turísticas y centros de interpretación, como el Centro Micológico de Navaleno o el Aula del Bosque del Amogable. En este último ha comenzado a funcionar este año la Reserva Micológica del Amogable, en el monte Pinar Grande, propiedad del Ayuntamiento de Soria y la Mancomunidad de los 150 Pueblos, lugar destinado a fines educativos, divulgativos y turísticos.

Este conjunto de actuaciones contribuye a mejorar las perspectivas del recurso micológico de cara al futuro.

Suscríbete a las noticias

Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Canal de Youtube Suscríbete a las noticias
Estoy de acuerdo con el Política de privacidad

Síguenos en Twitter

OAK III

Vivencias y confesiones de un Agente Forestal, Oak III

Asociaciones Federadas

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.