Fuente: Calasparra
Calasparra rinde homenaje a las fuerzas de seguridad y de extinción de incendios entregándoles las “Llaves de la Villa”
El alcalde de Calaparra, José Vélez Fernández, ha hecho entrega del reconocimiento institucional ¨Llaves de la Villa 2017″ que concede el Ayuntamiento de Calasparra, en agradecimiento a la labor y la entrega de diferentes personas o colectivos. Una entrega que anualmente coincide el día de la Región y con una fecha muy importante para el municipio: la conmemoración de la Donación de la Villa, por parte de Sancho IV, a la Orden del Hospital de San Juan de Jerusalén, un 9 de junio de 1289. Un acontecimiento histórico muy relevante para la localidad, que durante estos días celebra una completa programación al respecto.
En esta edición han sido premiados los siguientes colectivos: Policía Local, Guardia Civil, Brigada Forestal, Agentes Medioambientales, Protección Civil y Bomberos.
En su intervención, el alcalde de Calasparra ponía de manifiesto “la deuda que los ciudadanos tienen con estos colectivos” y destacaba valores como el sacrificio, la lealtad y la disciplina, dijo, “que reúnen estos grandes profesionales, siempre dispuestos a poner en riesgo, incluso, su integridad física para ayudar a los demás y protegernos en una lista interminable de sucesos, en los que han estado presentes para hacer de nuestro municipio un lugar más seguro donde vivir. Por eso, añadió, son justos merecedores de este reconocimiento y agradecimiento”.
Plácido Fernández Romera, jefe de Comarca Medioambiental, recogía el reconocimiento en nombre de la brigada de Agentes Medioambientales de Calasparra. Tras agradecer la distinción, aprovechó su discurso para lanzar un mensaje a la ciudadanía apelando al cuidado y protección del medio ambiente.
Por su parte, el director general de Seguridad Ciudadana y Emergencias y vicepresidente primero del Consorcio, José Ramón Carrasco, acompañado por el sargento jefe del Parque de Bomberos de Caravaca de la Cruz, que da servicio al municipio, Alfonso García, recogían el galardón de manos del alcalde de Calasparra, por su intervención en grandes incendios, como en la Sierra del Molino.
Carrasco resaltó el “comportamiento valiente, responsable y comprometido, además de generoso, de todos los profesionales que integran el Consorcio de Extinción de Incendios, que redunda en beneficio de una región más segura y en una mayor seguridad de los ciudadanos”.
Juan de Dios Cabezas Cerezo, subdirector General de Política Forestal, dependiente de la Dirección General de Desarrollo Rural y Forestal, recogía, en representación de las Brigadas Forestales, las ¨Llaves de la Villa”. Juan de Dios destacó el trabajo que viene realizando el equipo local así como “la lealtad que siembre ha mostrado el Ayuntamiento”.
Cesar Reales Martínez, coordinador de Protección Civil Calasparra, en representación del colectivo de voluntarios, recogía el reconocimiento de manos del alcalde. En su discurso de agradecimiento, Reales destacó “el esfuerzo y la dedicación de los voluntarios de Protección Civil Calasparra a lo largo de su historia, “lo que ha hecho posible, dijo, la agrupación que hoy tenemos y de la que nos sentimos muy orgullosos”.
Raul Hernández Ramón, comandante de puesto de la Guardia Civil de Calasparra, acompañado del capitán Luis Belda, recogía el reconocimiento en nombre de este colectivo. Mientras de Miguel Moret Duclós, sargento jefe de la Policía de Calasparra, subía al escenario en nombre de los agentes locales. Ambos expresaron su agradecimiento por la distinción “que nos da impulso para mejorar, si cabe, nuestra labor y compromiso con la ciudadanía y nos hace sentir que vamos en el buen camino”.
El auditorio municipal de Calasparra se llenaba para el acto de entrega de las Llaves de la Villa 2017, que se inició con la actuación del trío de piano, violín y chelo “Aurum Novum”. Entre los asistentes, miembros del gobierno regional, como Esperanza Moreno Reventós, directora general de Atención a la Diversidad y Calidad Educativa; Antonio Codina, director técnico del Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento; componentes de la Corporación Municipal; familiares y amigos de los homenajeados, así como representantes de diferentes colectivos locales.