Fuente: APAMCYL
La Junta de Castilla y León mantiene a los Agentes Medioambientales en una situación de riesgo continuo de agresiones, sin que se tomen medidas.
El pasado día 27 de febrero dos Agentes Medioambientales de la Junta de Castilla León prestando servicio rutinario de vigilancia en la Comarca de Viana de Cega, en la provincia de Valladolid, sorprendieron a dos individuos realizando prospecciones arqueológicas con sendos detectores de metales. Los Agentes Medioambientales procedieron a acercarse a estas personas, las cuales guardaron apresuradamente los detectores de metales en el interior de su vehículo, disponiéndose a abandonar el lugar con el mismo ya en marcha. Ante esta situación, uno de los Agentes interpeló al vehículo en su camino, haciendo la señal de alto, para que detuvieran el vehículo, debiendo apartarse bruscamente del camino, para no ser atropellado. Posteriormente, a unos diez metros, estos individuos detuvieron su vehículo, increpando a los Agentes Medioambientales y emprendiendo la huida a gran velocidad, poniendo en riesgo la seguridad del resto de los usuarios, incluso una vez accedieron a la carretera. Los hechos han sido puestos en conocimiento del Juzgado de Instrucción y de Fiscalía, por presunto delito de atentado contra la autoridad.
Respecto a las continuas alusiones del Sr. Consejero, Suarez-Quiñones, y el Director General de Medio Natural, José A. Arranz, sobre los medios de localización por telefonía móvil y la petición de auxilio a las CCFFSS, se informa que los Agentes comunicaron los hechos al servicio 112 de emergencias, así como al COS de la de la Guardia Civil (062). Cuál fue su sorpresa al comprobar, una hora más tarde, habiéndose encontrado fortuitamente con dos patrullas, que ni siquiera tenían conocimiento de los hechos ocurridos, estando como estaban a menos de diez km. de la zona.
Desde esta Asociación Profesional de Agentes Medioambientales Castilla y León (APAMCYL) queremos insistir una vez más en que estos profesionales ostentan el carácter de Agentes de la Autoridad en las mismas condiciones el que el resto de Cuerpos y Fuerzas de Seguridad; sin embargo están desamparados totalmente por la Administración de la que dependen, que nada hace por blindar esas garantías jurídicas, ni mucho menos por proporcionar el adecuado y conveniente apoyo institucional. La Consejería ha dotado con unos medios de telefonía que disponen de un botón de alarma que no funciona por su mal diseño y peor implantación, y cuando lo hace, no lo atiende nadie, dándose la circunstancia de haber pulsado el botón un sábado y no haber recibido la alerta y consecuente ayuda hasta el posterior lunes. No sirven para nada, más que para localizar al herido o, en el peor de los casos, el cadáver del Agente que haya sufrido una agresión. Los borradores de protocolos de seguridad que propone la Junta son una auténtica aberración jurídica, conminando a los Agentes a incumplir con su obligación de velar por el cumplimiento de la ley, cuando no invitan a la desidia en el cumplimiento de las funciones encomendadas. Una situación verdaderamente irresponsable de los políticos que dicen proteger el Medio Ambiente de Castilla y León.
APAMCYL pide encarecidamente al presidente Herrera que si no quiere pasar un mal trago asistiendo a un hospital o al funeral de un Agente durante el transcurso de su legislatura, reconduzca esta situación y ponga en manos de expertos en seguridad cuál ha de ser la dotación y medidas proporcionales del uso de la fuerza para unos Agentes que se enfrentan a gente armada y que han de hacer cumplir la leyes de protección de la naturaleza. Recordamos que hace casi ya cuatro años que la Junta de Castilla y León retiró más de 200 armas cortas a los Agentes Medioambientales, fundamentales en determinados servicios conflictivos por su carácter disuasorio.
Además, existen otros medios de defensa proporcionales que no se están ni siquiera barajando como las pistolas eléctricas taser, defensa extensible, spray de defensa, y otros medios pasivos como chalecos o guantes anticorte, de los que dispone cualquier vigilante de seguridad privada.
Sr. Herrera, el Director General de Medio Natural no le dice la verdad. Algunos Agentes Medioambientales hacen otras cosas, además de marcar árboles para madera y ver y contar plantas y pajaritos. Le exigimos que tome medidas.