El pasado día 11 de enero, nuestra asociación profesional de Agentes Medioambientales de la Comunidad Valenciana. (APAMCV), celebró asamblea ordinaria en el municipio de Torremanzanas, (Alicante).
Como todos los años, aquellos socios que pueden asistir, previa convocatoria, nos hemos reunido para hacer balance del año que termina, tanto, de la asociación, como de la profesión.
En esta ocasión nos reunimos en Torremanzanas. Después de dos años en la provincia de Valencia ya tocaba volver por Alicante. A medio día nos sumamos, desde la distancia, al acto/concentración, StopAgresionesAAMM, celebrado en toda España en apoyo y solidaridad con los compañeros encañonados por un cazador en Navarra. Y, al final de la asamblea, aprovechamos para visitar el lugar donde murió, hace 5 años y 5 meses nuestro compañero Ernesto Aparicio y el brigadista Emilio, (incendio que ocurrió el 12 de agosto de 2012, y donde perdieron la vida cuando participaban en la extinción). En el monolito que lleva sus nombres plantamos una sabina y dejamos un ramo de claveles. Acto al que asistió Carmela Cerdá, nuestra recién nombrada Coordinadora de Agentes Medioambientales de la Comunidad Valenciana. Agradecemos mucho contar con su presencia en la este acto final del día.
La Asociación goza de buena salud, seguimos sumando socios, aunque no al ritmo que nos gustaría, pero la realidad se impone. Con una media de edad muy alta y reduciéndose el número de Agentes Medioambientales, no podemos esperar que la situación mejore. Esta situación continuará hasta que no llegue el esperado aumento de plantilla, con personal joven que se implique y comprometa con la profesión y continúe presentando propuestas de futuro para mejorar la imagen del colectivo, la profesión y el servicio público que presamos a los ciudadanos que nos pagan el sueldo.
Es lamentable, pero en parte humanamente comprensible que, aquellos que estamos cerca de la jubilación, estemos algo cansados y desilusionados, por los engaños recibidos… y no mantengamos el mismo nivel de participación, como cuando acabas de llegar y no conoces las dificultades del camino.
Esta bonita y necesaria profesión, --Agente Medioambiental, recibe ataques por todas partes, que, sumados a la dejadez de las Administración, en este caso la autonómica, en creer en nosotros, defendernos y dotarnos de medios y material para que podamos defender mucho mejor el medio ambiente al que todos nos debemos, necesita una pronta y profunda renovación a todos los niveles.
En estos tiempos, es más necesario que nunca la defensa y conservación de la naturaleza que nos rodea, para que la sigan disfrutando las próximas generaciones. En este sentido la asociación levanta la voz, para pedir que se nos dote de medios y material que nos permitan investigar todas las agresiones que se cometen contra el medio ambiente, y que se tramiten todas las denuncias que, como Agentes de la Autoridad, elevamos por todas aquellas infracciones o delitos que se producen, así como restaurar el daño causado a su estado original, la responsabilidad medioambiental... En una palabra, que se apliquen las Leyes o en su defecto que se deroguen.
APAMCV, es la única Asociación Profesional de Agentes Medioambientales registrada en la Comunidad Valenciana, mantenemos la mano tendida al resto de los representantes sindicales del colectivo y, a la Consellería, para seguir trabajando en la búsqueda de soluciones a los problemas que arrastramos desde hace muchos años. Esta es la misión que tenemos encomendada, de acuerdo a nuestros estatutos y a las asambleas que desde 2010 venimos celebrando. Con esa energía, entusiasmo y deseos de colaboración, el colectivo representado por APAMCV iniciamos el nuevo año, aunque lamentamos, los versos sueltos que contribuyen a la confusión y desinformación, ante la sociedad valenciana y sus representantes.
En cuanto a la profesión, sin aumento de plantilla, sin mejora ni repuesto de medios y material, organización reglamentaria específica que permita mejorar nuestra respuesta a las emergencias, sin evaluación de riesgos laborales, sin medios de defensa personal ante agresiones, sin creación de especialidades, o grupos de trabajo, servicios en parejas… por falta de personal… seguimos siendo los últimos entre todas las Comunidades Autónomas.
La prometida pero aparcada Ley del Cuerpo de los Agentes Medioambientales de la Comunidad Valenciana, demuestra el escaso interés por unos funcionarios públicos, agentes de la autoridad, con una específica misión y enormes competencias en medio ambiente, competencias -recordemos, trasferidas y exclusivas de las Comunidades Autónomas. Mientras tanto vemos como la apuesta por la externalización, por la empresa privada y, el interés potenciando a quienes pueden invadir el espacio que ocupamos los Agentes Medioambientales desde hace 140 años, crece año tras año y sin limitaciones en el presupuesto.
Llegados a este punto, nos queda una esperanza, con el nombramiento de la Coordinadora de Agentes Medioambientales de la Comunidad Valenciana, adscrita a la Subsecretaria de la cuál dependemos orgánica y funcionalmente todos los Agentes Medioambientales. Nombramiento necesario, por el que nos felicitamos. Pensamos que frenará la caída y si le dejan ejercer, con autonomía, el puesto para el que ha sido nombrada, empezará la remontada de un colectivo abandonado hasta el día de hoy. Si bien, para nosotros, el cargo hubiera sido más acertado de Jefe/a en lugar de Coordinador/a, tal y como ya propusimos en el borrador de la Ley.
Finalmente, desde estas páginas, volvemos a reiterarle nuestro apoyo y desearle suerte en el desempeño de su cargo. Desde APAMCV, quedamos a su disposición para colaborar en la mejora del colectivo y para poner fin a las viejas costumbres o licencias que, a estas alturas del siglo, permanecen en algunos rincones de nuestra Conselleria de AMACCDR y que nos perjudican a todos.