Asosiación Española de Agentes Forestales y MedioambientalesAsosiación Española de Agentes Forestales y Medioambientales

Pinos y Penas (Repoblación forestal y despoblación en Huesca)Ya está disponible el nuevo libro de Carlos Tarazona titulado Pinos y Penas el cual aborda una temática que, por raro que pueda parecer, no había sido tratado hasta la fecha. Durante el periodo 1941-1971 fueron nada menos que unas 120.000 ha las repobladas por el Patrimonio Forestal del Estado en tierras altoaragonesas. Para lograrlo se requirió la participación de centenares de personas quienes de forma coordinada a lo largo de diferentes y sucesivas fases, hicieron posible alcanzar una cifra a nivel nacional que sorprendió incluso en Europa. Fueron tres décadas de sacrificios continuados pues los trabajos se realizaron de forma mayormente manual dado que las máquinas brillaban en aquél entonces por su ausencia. El libro explica en su primera parte cómo el Patrimonio Forestal consiguió dotarse de una infraestructura completa para poder llevar a cabo tan ingente tarea forestal.

Ante la escasez de terrenos sobre los que ejecutar aquellas repoblaciones, enmarcadas a su vez dentro de un vasto plan promovido a nivel nacional, se hizo necesario recurrir a la adquisición de los mismos. Fue precisamente esta circunstancia la que permitió la compra de numerosos pueblos enteros con sus respectivos campos y montes para ser repoblados. Esto sucedió en nada menos que 94 núcleos habitados que a partir de ese momento quedarían abandonados para siempre. Estos se reparten entre todas las comarcas altoaragonesas de la mitad norte y motivó que Huesca sea en la actualidad una espléndida representación de esa España vacía de la que tanto se habla últimamente. La segunda parte del libro explica cómo fue aquél proceso de adquisición y el importe pagado para cada uno de los pueblos afectados.

El libro ha sido auto editado por su autor al igual que hizo con su anterior trabajo titulado Borregueros. Cuenta con la participación del Gobierno de Aragón, las comarcas de Jacetania, Alto Gállego, Sobrarbe y Ribagorza así como los Ayuntamientos de Sabiñánigo y Biescas. Y también con el vital apoyo de la Diputación Provincial de Huesca quien le concedió en 2018 una ayuda enmarcada dentro de los Premios Félix de Azara que convoca anualmente. Dado que se trata de una autoedición, su distribución será muy reducida pues el autor prefiere hacer la venta directa del mismo. Quien esté interesado en adquirirlo tan sólo tiene que enviar un e-mail a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El precio de venta son 30€ más los gastos de envío (unos 10 € pues el libro pesa 2,4 kg).

Suscríbete a las noticias

Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Canal de Youtube Suscríbete a las noticias
Estoy de acuerdo con el Política de privacidad

Síguenos en Twitter

OAK III

Vivencias y confesiones de un Agente Forestal, Oak III

Asociaciones Federadas

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.