Tras dos años y medio de trayectoria, esta plataforma, creada en septiembre de 2016, logró reunir el 14 de marzo en Madrid a un centenar de especialistas y profesionales en la materia en el taller "Buscando soluciones para evitar la electrocución de aves".
Acudieron investigadores, técnicos especializados del Ministerio para la Transición Ecológica y de casi todas las comunidades autónomas, asociaciones de conservación de la naturaleza, naturalistas, Agentes Forestales y de Medio Ambiente, SEPRONA, abogados ambientalistas, fabricantes de material aislante, ingenieros industriales y una importante representación de las compañías eléctricas.
INFORME DE CONCLUSIONES DEL TALLER “Buscando soluciones para evitar la electrocución de aves”