Asosiación Española de Agentes Forestales y MedioambientalesAsosiación Española de Agentes Forestales y Medioambientales

Fuente: El día digital

APAM-CLM lamenta que no se cuente con los Agentes Medioambientales en la Ley de Bienestar Animal
La Asociación Profesional de Agentes Medioambientales de Castilla-La Mancha (APAM-CLM) ha lamentado que la futura Ley de Bienestar Animal no vaya a contar con el trabajo del Cuerpo de Agentes Medioambientales, tal y como recoge el borrador de la misma publicado en la web de la Junta, mostrando nuevamente la "falta de palabra" del titular de Agricultura, Francisco Martínez Arroyo.

En la nueva ley de bienestar animal, tal y como aparece en el borrador, los Agentes en Castilla la Mancha, quedarían excluidosEn nota de prensa, la Asociación afirma que en mayo de 2016 el consejero se comprometió públicamente a incluir a este Cuerpo, cuando se abordara la modificación de dicha norma. "Es un nuevo compromiso incumplido, al que hay que añadir la prometida Ley de Cuerpo, la subida legal al grupo B y la olvidada orden de incendios forestales", añade.

APAM-CLM asegura que las razones principales por las que el Cuerpo de Agentes Medioambientales debe ser incluido en la futura ley son varias, ya que es el único Cuerpo policial a nivel regional con el que cuenta la Consejería de Agricultura, y que ostenta las competencias para velar por el cumplimiento de la normativa en el Medio Natural.

En la actualidad, según añade, el Cuerpo cuenta con casi 500 efectivos, funcionarios que trabajan los 365 días del año repartidos por toda la región con un "gran conocimiento" del territorio y la población rural, además de tener pleno conocimiento y experiencia en el manejo de fauna silvestre y animales domésticos.

"El Cuerpo de Agentes Medioambientales es, con diferencia, el que cuenta con un mayor despliegue y operatividad para atender este tipo de situaciones en el medio natural", manifiesta.

Asimismo, señala que desde hace años el Cuerpo de Agentes Medioambientales viene realizando "multitud de exitosas" intervenciones sobre esta problemática social. "Los castellano-manchegos reclaman sus servicios para participar en situaciones de desamparo animal, siendo reseñables las intervenciones conjuntas con otros cuerpos, como, por ejemplo, Policía Local y Bomberos".

Además, apunta que la inclusión del Cuerpo de Agentes Medioambientales en la futura ley no conllevaría coste económico alguno, ya que estos agentes trabajan cada día en el medio natural, "por lo que más bien supondría una optimización de los recursos con lo que cuenta la Junta de Comunidades de Castilla La-Mancha".

La Asociación Profesional de Agentes Medioambientales quiere destacar la importancia de la colaboración ciudadana en la lucha contra estas infracciones, animando a la ciudadanía a reclamar la presencia de los agentes medioambientales a través del teléfono de emergencias 112 en caso de encontrarse con situaciones de abandono y maltrato hacia los animales domésticos.

Suscríbete a las noticias

Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Canal de Youtube Suscríbete a las noticias
Estoy de acuerdo con el Política de privacidad

Síguenos en Twitter

OAK III

Vivencias y confesiones de un Agente Forestal, Oak III

Asociaciones Federadas

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.