En el seguimiento del caso descubrieron también un jabalí muerto tras pasar varios días atrapado en otro lazo del mismo tipo
La infracción cometida puede conllevar una sanción de entre 6.001 y 30.000 euros, de acuerdo con la Ley de Caza de Galicia
Agentes ambientales de la Xunta de Galicia sorprendieron a un hombre en la localidad de A Estrada (Pontevedra) cuando estaba colocando un lazo de alambre para capturar fauna silvestre. Se trata de un elemento de caza masiva, que no resulta selectivo y puede atrapar a cualquier animal, y que está prohibido por la normativa sectorial vigente.
La localización se produjo en montes de la parroquia de Codeseda. Los agentes habían sido alertados tiempo atrás de la aparición de este tipo de lazos en la zona, por lo que llevaban varios días efectuando tareas de vigilancia y seguimiento. El hombre, contra el que se instruye la pertinente denuncia tras ser identificado, fue sorprendido a plena luz del día por los agentes facultativos cuando manipulaba la trampa.
Además del que estaba revisando, en las proximidades fue localizado otro lazo en el que había un jabalí muerto, presumiblemente tras pasar varios días atrapado. Ambos mecanismos fueron decomisados por los agentes ambientales.
Infracción muy grave
La denuncia por estos hechos se refiere al incumplimiento de la Ley de Caza de Galicia, ya que supone una infracción muy grave sobre la que se puede aplicar una sanción económica de entre 6.001 y 30.000 euros.
La infracción consiste en utilizar en terrenos cinegéticos sin autorización instrumentos, medios y procedimientos de caza prohibidos en la propia norma, tales como los lazos de este caso o redes, cepos, venenos, cebos envenenados o tranquilizantes.
La norma legal prohíbe con carácter general tener, utilizar o comercializar procedimientos masivos o no selectivos para la captura o la muerte de ejemplares de especies cinegéticas. Tienen esta consideración los métodos que pueden causar la captura o muerte indiscriminada de ejemplares de diversas especies.