Asosiación Española de Agentes Forestales y MedioambientalesAsosiación Española de Agentes Forestales y Medioambientales

Fuente: En CLM

En las provincias de Ciudad Real y Toledo

Durante esta semana han evitado la muerte de doce pollos de aguilucho cenizo, un ave que construye su nido en el suelo, principalmente en zona de cultivos.

Agentes Medioambientales de Castilla La Mancha rescatan varios aguiluchos y un búho realAgentes Medioambientales de Castilla-La Mancha han recuperado a lo largo de esta semana 12 pollos de aguilucho cenizo en la provincia de Ciudad Real y dos pollos de aguilucho lagunero en la provincia de Toledo.

Según han informado los Agentes Medioambientales a través de su perfil en la red social Twitter consultada por Efe, durante esta semana han evitado la muerte de doce pollos de aguilucho cenizo, un ave que construye su nido en el suelo, principalmente en zona de cultivos.

El aguilucho cenizo es una de las aves cuyas poblaciones más han disminuido en Europa en los últimos años. Esta especie migratoria, procedente de África, en cuyo continente inverna, y que cría cada año en España, aparece registrada como ‘Vulnerable en extinción’ tanto en el Libro Rojo de las Aves de España como en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial.

Aves beneficiosas para la agricultura

Es una rapaz que está considerada muy beneficiosa para la agricultura ya que se alimenta principalmente de roedores, aves granívoras e insectos, comportándose por tanto como un gran aliado de los agricultores.

También durante esta semana han sido rescatados en la provincia de Toledo dos pollos de aguilucho lagunero, única rapaz europea que habita en zonas húmedas, que actualmente se cita como reproductor en la mayor parte de los humedales de las cuencas del Ebro, Duero, Tajo, Guadiana, en La Mancha, y en las Marismas del Guadalquivir.

El aguilucho lagunero se alimenta, principalmente, de aves acuáticas, de sus pollos y huevos, pequeños mamíferos, ranas, reptiles y peces.

Los agentes también ha recuperado estos días, atrapado en un vallado, un ejemplar de búho real.

Todos estos ejemplares, han explicado a Efe, han sido trasladados a los centros de recuperación de fauna de cada una de las respectivas provincias y, una vez recuperados de los daños que han podido sufrir, serán liberados en el medio natural.

Precisamente, esta semana, Agentes Medioambientales de la provincia de Albacete liberaban en el medio natural dos ejemplares de buitre leonado recuperados en el Centro de Recuperación de Fauna de Albacete.

Suscríbete a las noticias

Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Canal de Youtube Suscríbete a las noticias
Estoy de acuerdo con el Política de privacidad

Síguenos en Twitter

OAK III

Vivencias y confesiones de un Agente Forestal, Oak III

Asociaciones Federadas

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.