Los Agentes del Medio Natural de Extremadura convocan una manifestación el día 14 de mayo pidiendo el cese de la Consejera de Agricultura
Los Agentes del Medio Natural asistimos impotentes cuando vemos en el hemiciclo de la Asamblea cómo la Consejera de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio, se “rasga las vestiduras” en un alarde de enojo poniendo en duda las palabras de una diputada por haberla acusado de tomar medidas por escrito contrarias a la dignidad de los Agentes con el fin de quitarse de encima el problema de Villanueva de la Vera. Posteriormente aparece el comunicado que contradice la vehemente defensa de la señora García Bernal y que da la razón a la diputada.
Igualmente quedamos asombrados cuando el Director General de Política Forestal, en la misma sala, culpa a su subordinado sobre la confección de dicho comunicado, cuando éste sólo es mensajero de las órdenes que recibe de aquél.
Presenciamos incrédulos cuando la Ilustrísima Consejera acusa a los Agentes de Villanueva de la Vera de que se ha tenido que enterar por la prensa de la problemática surgida en la misma localidad, cuando sabemos todos que el conflicto se lleva arrastrando desde hace ya cuatro años sin que se tome ninguna medida desde su ejecutivo.
Así mismo, absortos escuchamos al Director General aludido cuando asegura, en la misma Asamblea, suprema cámara de discusión del Gobierno Extremeño, que aquella que por encima de él está, dice se reunirá con los Agentes. Y esto nunca llega a ocurrir.
De la misma forma que prometió en Herrera del Duque el año pasado, ante cientos de Agentes del Medio Natural allí concentrados, que esta iba a ser la legislatura de ellos… Y comprobamos con el tiempo que, fuimos nosotros los que interpretamos mal lo que parecía una buena noticia, pues, sí, han conseguido que sea la legislatura del desprecio, del desdén, de las falsedades contra los que tienen la obligación y el privilegio de vigilar nuestro medioambiente.
Estos y tantos otros desplantes, falsedades, medias verdades, falacias, farsas… como queramos llamarlo (más suavemente o más duramente), hemos sufrido un día sí y otro también la policía medioambiental autonómica de Extremadura, año tras año desde que asumió como titular al frente de la Consejería de adscripción, doña Begoña García Bernal. Dicen que velan por nuestra seguridad, y no es verdad; que tenemos medios suficientes, y no es cierto; que estamos protegidos por las emisoras en nuestros servicios nocturnos cuando nos encontramos solos, y sabemos que lo único que estamos es… solos ante cualquier contingencia.
Desoyen los requerimientos de Inspección de Trabajo, ocultan información a los sindicatos para poder… engañarles cuando se reúnen con ellos, demoran la entrega de documentación a Instituciones con poder para solicitarlas (jueces, Defensor del Pueblo…). Todo con el fin de no sacar sus vergüenzas más allá de sus despachos.
Pero los Agentes del Medio Natural seguimos trabajando, aun así, día tras día, noche tras noche, pues somos profesionales de vocación, pues sabemos la responsabilidad que hay sobre nuestras espaldas y que, si salimos al campo con estas penas, con este injusto tratamiento hacia nosotros, no realizaríamos bien nuestro cometido.
Y seguiremos haciéndolo a pesar de los pesares. Pero no más con estos políticos que miran más por conservar sus escaños y sus puestos de poder, que por el colectivo de funcionarios que todos los días corre el monte, los ríos, las dehesas, los cultivos… con el fin de vigilarlo, protegerlo, custodiarlo. Pues, quien ignora a los Agentes del Medio Natural, obvian con desdén lo que salvaguardan.
Por ello, el día 14 de mayo próximo, celebraremos una manifestación pidiendo el cese de la titular de la Consejería de Agricultura, y de los puestos de estructura designados por ella con sus mismos criterios de exclusión, que iniciará su concentración a las 10:00 de la mañana en la Plaza de España de Mérida, para marchar hacia la Consejería de Agricultura donde leeremos un manifiesto pidiendo el cese inmediato de la Consejera de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio, y de todos los puestos por ella designado que actúan con sus mismas directrices desdeñosas.
Una marea verde organizada por APAMNEX y los sindicatos SGTEX y USO, y a la que se nos han unido todos los Grupos Parlamentarios de la oposición: Unidas por Extremadura, Partido Popular y Ciudadanos; ONGs conservacionistas como ADENEX; y más de 100 Agentes de toda Extremadura… de momento.
Para conservar un medioambiente sano, tiene que sanearse primero la Consejería encargada de protegerlo. Por ello convocamos a todos los extremeños que aman nuestro entorno natural a unirse a esta marea verde por un cambio radical en la gestión de la Administración.