Asosiación Española de Agentes Forestales y MedioambientalesAsosiación Española de Agentes Forestales y Medioambientales

Fuente: Madrid Actual

Acebo, tejo y alcornoque son especies protegidas y no pueden ser recogidos para decoraciónLa Comunidad de Madrid recuerda que el uso de recursos naturales para la decoración navideña está permitido, pero con limitaciones como, por ejemplo, el caso del acebo, tejo y alcornoque --especies protegidas-- que no está permitido su recolección, incluidas semillas y frutos.

Según ha recordado el Ejecutivo regional en un comunicado, estas especies no abundan en la Comunidad y son muy sensibles a las alteraciones y daños que se les pueda producir.

Por otro lado, sí se puede hacer acopio --en pequeñas cantidades y para uso particular-- de piñas de pino y pinocha, ramas, cortezas y pequeñas piedras, así como puntas de árboles que hayan sido cortados como consecuencia de tratamientos selvícolas y el aprovechamiento de maderas autorizados, o de limpieza de los trazados por donde discurren los tendidos eléctricos.

El Cuerpo de Agentes Forestales de la Comunidad de Madrid, encargado de garantizar un uso controlado de las especies vegetales en la región, ofrece una serie de recomendaciones en esta materia, con el objetivo de preservar y respetar el entorno natural y no perjudicar el ecosistema.

En primer lugar, es importante recolectar únicamente la cantidad de recursos que se vayan a utilizar. En caso de adquirir abetos con cepellón, el conjunto de las raíces y la tierra que las envuelve, hay que mantenerlo en lugares no soleados y proporcionarles humedad ambiental.

En el momento de deshacerse de ellos hay que replantarlos en el jardín o entregarlos a los servicios de recogida establecidos a tal efecto, pero, en ningún caso, replantarlos en parques o montes.

Y en el caso de especies protegidas como el acebo, tejo, corteza de alcornoque o musgo, se debe de acudir a los viveros o lugares de venta autorizados. Por último, una vez que se hayan obtenido los ejemplares que se necesitan, hay que dejar la zona tal y como se encontró, sin restos ni residuos. Y ante cualquier problema o anomalía, ponerse en contacto con el teléfono de Emergencias 112.

Suscríbete a las noticias

Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Canal de Youtube Suscríbete a las noticias
Estoy de acuerdo con el Política de privacidad

Síguenos en Twitter

OAK III

Vivencias y confesiones de un Agente Forestal, Oak III

Asociaciones Federadas

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.