Condenado por envenenar
- Detalles
El quebrantahuesos está protegido. Por ello la muerte de dos ejemplares por envenenamiento ha supuesto una pena de seis meses y 6000 euros con la consiguiente inhabilitación para cazar al infractor.
El quebrantahuesos está protegido. Por ello la muerte de dos ejemplares por envenenamiento ha supuesto una pena de seis meses y 6000 euros con la consiguiente inhabilitación para cazar al infractor.
La Sala de lo Contencioso del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León anuló, por ser disconforme con el ordenamiento jurídico, el decreto de 2013 que desarrollaba reglamentariamente el Título IV de la Ley de Caza de la Comunidad.
De esta forma, la actividad cinegética en las reservas regionales de la Comunidad se queda sin soporte jurídico, según informó Ecologistas en Acción.
Agentes del Medio Natural de Helechosa de los Montes, Badajoz, graban en directo el rescate de un ciervo que fue llevado hasta la orilla. Por suerte, los Agentes pueden contar una noticia positiva y la satisfacción de haber podido salvar la vida del ejemplar.
El lazo es un artilugio utilizado para la caza está permitido en zonas muy concretas y prohibido en la mayoría de regiones. Rubén Cabrero, presidente de AEAFMA, explica qué son y los peligros que conllevan.
¿Que está sucediendo en León? Según el consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, las disfunciones que señalan desde Ciudadanos son algo normal.
Ecologistas en Acción quieren “que se cumpla la ley, que se conciencie a la ciudadanía y cazadores, que se eviten las muertes ilegales de especies y que el ciudadano tenga una vía para poder denunciar los atentados medioambientales que observa”. Castellón es la provincia en la que se da en mayor medida el furtivismo y el grupo ecologista señala la necesidad de que se cuente con más agentes.
Rubén Cabrero, presidente de AEAFMA, tiene un reto. Y quiere conseguirlo. Los Agentes deben formar parte de los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado. Pero no es el único objetivo que tiene pendiente.
En Extremadura cuentan con un equipo formado por tres agentes especializados en trabajo de altura. Este articulo muestra de cerca el arriesgado trabajo que realizan.
Varias personas circulaban con vehículos motorizados por cortafuegos y sendas; zonas que están prohibidas para este tipo de vehículos. Fueron denunciados por agentes que estaban de servicio en la Sierra de las Mamblas, cerca de Covarrubias.
El Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona) y el colectivo de Agentes del Medio Natural estarán representados en el patronato del Parque Nacional de Monfragüe y en el Consejo de Participación de la Reserva de la Biosfera de Monfragüe.
Las setas y las piñas piñoneras son el botín de muchos furtivos. En ocasiones, hacer frente a estas personas se convierte en una tarea peligrosa. Esaú Escolar, cuenta en primera persona cómo protegen estos bienes naturales sin protección.
Hace siete meses se creó la unidad vertical de conservación ambiental, formada por siete Agentes de Medio Ambiente en Andalucía. Ya han intervenido treinta veces y tienen lista de espera.
La directora general de Agricultura, Ganadería, Pesca y Acuicultura, Carmen Teodora Morales, anuncia que «para la vigilancia de la Reserva, la Consejería, con el servicio de Pesca y Acuicultura, creará la nueva Brigada Marina del cuerpo de Agentes Medioambientales, que se encargará de coordinar las labores de vigilancia».
La investigación de incendios una vez más da respuestas a las causas de una treintena de incendios. El presunto autor ha sido detenido.
Cuando cae la noche los Agentes vigilan que nadie incumpla las normas. El zorzal, una especie de ave cinegética de Andalucía debe ser protegida ante los furtivos. Su caza sólo se permite para autoconsumo y ya han sido interceptados utilizando métodos prohibidos.
Rubén Cabrero habla sobre la profesión y los retos y la necesidad del reconocimiento de la profesión. "La gente necesita seguridad, son los primeros que la necesitan. La seguridad medioambiental es también muy importante en la seguridad ciudadanía"
Los Agentes Forestales han encontrado un obús en el cerro de San Pedro, cerca de Colmenar Viejo. Gracias a la labor de vigilancia y control de las especies que hay en la zona, pudieron encontrar el artefacto.
Casi un millar de infracciones durante al año. Estas cifras oscilan pero no dejan de ser una preocupación para aquellos cuya labor consiste en proteger el medio ambiente. Desde 2012 se han abierto 3.659 expedientes sancionadores sólo en la provincia de Burgos.
El águila que fue recogido por los Agentes Medioambientales ha sido puesto en libertad en Elche de la Sierra, tras un periodo de recuperación de cuatro meses en el Centro de la Fauna Silvestre de Albacete (CRFS). Los agentes han participado en su liberación junto con el director provincial de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Manuel Miranda, acompañado por los veterinarios del Centro de Recuperación de Aves Rapaces.