6.000 Agentes Forestales y Medioambientales patrullan por 28 millones de hectáreas de monte para salvaguardar las especies protegidas de cualquier acción cinegética fuera de la legalidad
El aumento en las inspecciones de la actividad cinegética por parte de los 6.000 Agentes Forestales y Medioambientales repartidos por toda España con motivo del inicio de la temporada, está siendo dirigido principalmente a acrecentar el control sobre la documentación obligatoria que debe portar todo cazador y de las piezas de caza abatidas, a garantizar el cumplimiento de las normas en las cacerías y a velar especialmente por la adecuada señalización de los cotos de caza mayor y menor, así como de las Zonas de Seguridad.
Asimismo, estos servicios especiales de vigilancia persiguen la prevención y denuncia del furtivismo, del uso de artes de caza ilegales tales como cepos, lazos, jaulas-trampa y, especialmente, venenos. Como ejemplo de ello cabe citar el que los Agentes Forestales de la Comunidad de Madrid, región donde anualmente se tramitan cerca de 40.000 licencias, lleven incautadas hasta el momento 356 trampas de caza ilegales y tramitado 27 denuncias por empleo de artes ilícitas desde comienzos de 2013, actuaciones que se han derivado de los 574 controles realizados por este Cuerpo.
Desde la Asociación de Agentes Forestales y Medioambientales de España (AEAFMA) se hace un llamamiento a que cualquier ciudadano que detecte la presencia de uno de estos medios o de animales que pudieran haberse visto afectados por los mismos, lo ponga en conocimiento de manera inmediata a los Agentes Forestales de su comunidad autónoma a través del 112.