Miembros de la Junta Directiva de AEAFMA han mantenido reunión en el Congreso de los Diputados con representantes del Grupo Popular, concretamente el Presidente de la Comisión de Interior Sr. Conrado Escobar y la Portavoz de Medio Ambiente Sra. Mª Teresa de Lara. A la misma se ha sumado el Alcalde de Coca, como miembro de ese mismo grupo político y Agente Medioambiental en la mencionada localidad segoviana.
Aunque la reunión presentaba en el momento de solicitarse, un orden del día ligado a diversos temas propios del Ministerio del Interior, como son prioritarios, LECRIM, y armas, en la agenda de esta asociación profesional desde hacía tiempo, la concurrencia de circunstancias relativas a la modificación de la vigente Ley de Montes y su propuesta de redacción, con incidencia clara sobre los artículos 6q y 58 que sustentan la figura y status del Agente Forestal, han propiciado alterar el orden del día y fijar su contenido de forma prioritaria sobre la citada modificación.
La postura manifestada inicialmente desde el Congreso, radica en que no se mueve ni un ápice las funciones y el status de los Agentes Medioambientales, se muestran sorprendidos por el gran revuelo mediático y consideran que únicamente se ha intentado aclarar un poco más lo que la anterior ley ya recogía.
Desde AEAFMA se ha trasladado la enorme inquietud que ha originado en el colectivo, explicado con todo lujo de detalle los conceptos de policía judicial y su normativa reguladora, y puesto sobre la mesa toda una carga de ejemplos muy visuales sobre las evidentes diferencias que supondría para la tarea diaria, así como la incidencia en el rendimiento en pro de la protección del medio ambiente.
Hemos podido confirmar y escuchar, que la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente, con presencia de representantes de todas las Comunidades Autónomas, conocían esta modificación y no alzaron la voz en su contra, y que el origen de la enmienda para modificar los citados artículos, proviene de la Secretaría General Técnica del Ministerio del Interior.
AEAFMA ha dejado claro en esta ocasión, que el objetivo es dejar el 6q y el 58 como estaban en estos momentos, sin olvidar que podrían existir soluciones paralelas previstas en la hoja de ruta de esta asociación, que pondrían fin a la interminable pelea por clarificar determinados aspectos muy ligados al día a día de los Agentes Medioambientales, como son el equipamiento de prioritarios y elementos de defensa.
La reunión ha permitido emplazarse para nuevos contactos y/o reuniones que permitan avanzar en el objetivo propuesto.