Se han establecido cauces de colaboración para la adopción de medidas encaminadas a mejorar la seguridad de los Agentes Forestales
La Asociación Española de Agentes Forestales y Medioambientales (AEAFMA), se reunió este lunes, 6 de febrero, con el Ministro del Interior, D. Juan Ignacio Zoido, quien trasladó al colectivo sus condolencias por el asesinato de dos Agentes Rurales en Lleida hace apenas dos semanas.
Tras el triste suceso acontecido en Lleida con el asesinato de dos Agentes Rurales mientras realizaban una inspección rutinaria de caza, AEAFMA se puso en contacto con el Gabinete del Ministro para solicitar una reunión de urgencia en aras de promover la adopción de medidas en cuestiones dependientes de este Ministerio que permitan a los Agentes Forestales ejercer su profesión con una mayor seguridad tanto física como jurídica.
El asesinato de dos Agentes Rurales, que ha conmocionado a los 6500 Agentes Forestales de todo el Estado, es, sin duda, uno de los acontecimientos más trágicos a los que se ha tenido que enfrentar nuestro colectivo, si bien, no supone un hecho aislado en el día a día de los agentes. Intentos de atropello, agresiones físicas, amenazas de muerte, vehículos calcinados, agresiones con arma blanca..., engrosan una larga lista de sucesos ocurridos en todo el territorio español mientras los agentes ejercían sus funciones.
Antes de los asesinatos, AEAFMA ya había alertado al Ministerio del Interior con diversos registros en los que se manifestaba la enorme preocupación generada por esos hechos, reivindicando una serie de cuestiones encaminadas a reforzar la seguridad en las actuaciones llevadas a cabo por los Agentes Forestales y Medioambientales en cumplimiento de su deber.
Esta vez, el Ministerio del Interior ha escuchado las propuestas de la Asociación Española de Agentes Forestales. El Ministro del Interior, tras oírlas, ha abierto de inmediato un cauce de colaboración y trabajo entre un alto mando institucional del Ministerio y AEAFMA con el fin de elaborar, en este mes de febrero, un documento sobre el que pueda trabajar posteriormente el Ministerio.
AEAFMA plantea como líneas de trabajo prioritarias, y así se lo adelantó el lunes al Ministro:
- El apoyo e impulso del Ministerio de Interior a una Ley Básica estatal de Agentes Forestales.
- La modificación del Reglamento General de Vehículos para que todos los vehículos de Agentes Forestales utilicen los dispositivos y señales V1 y V3 que caracterizan a los vehículos policiales.
- La modificación del Reglamento General de Armas para que los Agentes Forestales puedan portar armas de dotación con su tarjeta profesional y tengan acceso a la licencia de armas tipo A.
- La creación de una Comisión que estudie, junto a las Comunidades Autónomas, nuestro desempeño policial y de ahí la posibilidad de creación de una Unidad de Coordinación.
- El desarrollo de convenios de colaboración entre las distintas Administraciones para que los Agentes Forestales puedan formarse junto a otros cuerpos policiales.
- El impulso de una campaña de divulgación pública de la figura del Agente Forestal a través del Ministerio del Interior.
- Para reforzar la seguridad jurídica y protección del colectivo de Agentes Forestales y Medioambientales se requiere el reconocimiento e inclusión, en el ejercicio de las funciones policiales que les son propias, en la Ley de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Aun no habiendo adquirido compromisos concretos al respecto, D. Ignacio Zoido adquirió el compromiso de estudiar detalladamente las propuestas planteadas por la asociación con objeto de llevar a efecto cuantas se consideren viables.
En AEAFMA entendemos que gran parte de nuestras pretensiones son de fácil adopción, por lo que esperamos que el diálogo abierto con el Ministerio del Interior comience pronto a dar sus frutos en forma de medidas que repercutan en una mayor seguridad para los Agentes Forestales, de tal forma que no tengamos que volver a lamentar sucesos como el recientemente ocurrido en Lleida o que, llegado el momento, los agentes tengan al menos una mínimas posibilidades de defensa.
Agradecemos públicamente el esfuerzo e interés del Ministerio del Interior demostrado en la reunión, y en especial al Ministro D. Juan Ignacio Zoido, que con gran sensibilidad y cercanía nos ha escuchado.