Asosiación Española de Agentes Forestales y MedioambientalesAsosiación Española de Agentes Forestales y Medioambientales

AEAFMA ve imprescindible la salida de una Ley de Cuerpo en AsturiasAnte las diversas trabas y posicionamientos en contra para la salida de una Ley de Cuerpo que regule a los Agentes del Medio Natural del Principado de Asturias, AEAFMA ha remitido una serie de cartas a todos los Grupos Parlamentarios y a la Junta de Personal Funcionario mostrando su preocupación por este asunto, a la par que pidiendo se huya de planteamientos ajenos al meramente profesional.

Para esta Asociación, la creación de Cuerpos de Agentes Forestales por Ley en las diferentes Comunidades Autónomas, es pieza clave del desarrollo de nuestra profesión, a la vez que dicha circunstancia facilita en gran medida la consecución de nuestras pretensiones en el ámbito estatal.

El artículo 6 de nuestra propuesta de Ley Básica Estatal de Policía Medioambiental, relativo a la Organización de los colectivos, reza de la siguiente forma: “La Policía Medioambiental se organizará en torno a Cuerpos propios de funcionarios de carrera de las Comunidades Autónomas o de sus Administraciones de pertenencia. Su creación se realizará por norma con rango de Ley en el caso de las Comunidades Autónomas.”

Es por esto que AEAFMA, de forma consecuente, apoyará el establecimiento de leyes de cuerpo allá donde exista esa oportunidad y lo exigirá donde no se dé ésta, entendiendo que cualquier proyecto de Ley es mejorable, pero asumiendo que es responsabilidad de las organizaciones que representan a los Agentes Forestales trabajar, de inicio, en la mejora de su contenido, alejándose de cuestiones políticas que poco tienen que ver con nuestra profesión.

Toda AEAFMA y en especial su Junta Directiva quiere mostrar, finalmente, su apoyo incondicional hacia aquellos que representando a nuestras asociaciones federadas y luchando por la consecución de los fines mencionados, sufren la intransigencia de intereses opuestos a los del colectivo. Gracias AGUMNPA.

A continuación podéis leer el extracto de una de las cartas enviadas:

“La Asociación Española de Agentes Forestales y Medioambientales (AEAFMA) quiere transmitirle su preocupación por el nulo desarrollo jurídico, organizativo y funcional del colectivo de la Guardería del Medio Natural del Principado de Asturias y su implicación en la protección del medio natural asturiano.

Los funcionarios que conforman la Guardería del Medio Natural del Principado de Asturias son, a los efectos de aplicación de la normativa básica estatal, agentes de la autoridad, policía administrativa especial y policía judicial genérica. Esas potestades se ponen al servicio del ejercicio de funciones policiales medioambientales que de otra forma no podrían desempeñarse.

El Principado de Asturias representa el paradigma más evidente de la riqueza medioambiental española siendo motor de desarrollo y crecimiento de la región y fuente de un turismo en auge permanente. Parece de sentido común proporcionar a bienes tan extraordinarios la mayor de las protecciones y utilizar, evidentemente, en esa labor, a aquellos cuyas potestades y funciones están definidas para tal fin.

Teniendo en cuenta este punto de partida, queda por determinar el contexto en el que se debe llevar a efecto labor tan fundamental y así, de inmediato, debe observarse que la situación actual en la que presta servicio el personal de esa Guardería del Medio Natural ni es la mejor posible y ni siquiera es la correcta.

Las funciones de policía administrativa que ejercen los agentes del medio natural se enmarcan dentro de las potestades que tiene la Administración para proteger, preventiva y represivamente, la integridad del medio natural asturiano. Esa función policial es básica y precisa de un soporte esencial que la provea de eficacia y seguridad. Hoy no existe.

La Asociación Española de Agentes Forestales y Medioambientales (AEAFMA) le pide encarecidamente que tenga en cuenta los hechos mencionados y comprenda que el ejercicio actual de funciones tan delicadas no puede seguir sosteniéndose, tan solo, en la voluntad del que lo practica. Se precisa una organización que use los recursos adecuada y eficazmente, con una jerarquía propia de funciones policiales. Es necesaria una base jurídica suficientemente fuerte que dote de seguridad las actuaciones de esos agentes y proporcione, por tanto, una protección adecuada al medio natural asturiano.

La reciente Proposición de Ley presentada en el Principado de Asturias por el Grupo Parlamentario Popular era y es una buena oportunidad para avanzar en ese sentido. Más allá de planteamientos políticos de los que huye esta Asociación, nos interesan los planteamientos profesionales que subyacen en ella. Más allá del debate que ustedes consideren oportuno, de las consideraciones que entiendan deban hacer a ese texto, está la idea de la necesidad de esa Ley.

Dos agentes rurales han sido asesinados hace menos de un mes en Cataluña, numerosos vienen siendo los atentados y van en aumento las amenazas con las que nos encontramos aquellos que ejercemos esta profesión, cuestiones que en Asturias están a la orden del día, desgraciadamente. Desde cualquier punto de vista que se mire es imprescindible y forzoso aplicarse en la tramitación de una Ley que organice y ponga en perfecto funcionamiento el ejercicio de funciones tan delicadas como las que desempeñan los agentes del medio natural asturiano. Esto es lo que hoy le pedimos y, sin duda, contará para ello con el apoyo de esta organización.”

Suscríbete a las noticias

Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Canal de Youtube Suscríbete a las noticias
Estoy de acuerdo con el Política de privacidad

Síguenos en Twitter

OAK III

Vivencias y confesiones de un Agente Forestal, Oak III

Asociaciones Federadas

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.