Asosiación Española de Agentes Forestales y MedioambientalesAsosiación Española de Agentes Forestales y Medioambientales

Fuente: Cantabria

El consejero de Medio Rural ha clausurado esta tarde en el CEARC un curso para este personal

Destacan la alta eficacia de los agentesEl consejero de Medio Natural, Pesca y Alimentación, Jesús Oria, ha atribuido a la "perfecta coordinación" entre la Fiscalía y los agentes del Medio Natural la "razón" de la "alta eficacia" de su trabajo, durante la clausura, a primeras horas de esta tarde, del curso sobre `Formación como Policía Judicial Genérica para Técnicos Auxiliares del Medio Natural', celebrado en el Centro de Estudios de la Administración Regional de Cantabria (CEARC), en La Concha de Villaescusa.

Al acto han asistido también, entre otras personalidades, la fiscal Pilar Santamaría y la directora general del CEARC, Marina Lombó.  

Tras felicitar a los organizadores y ponentes del curso, así como al propio CEARC, Oria ha señalado que la formación del personal de la Administración regional "es fundamental" para asegurar la excelencia del servicio público, y porque, específicamente, los Técnicos Auxiliares del Medio Natural son una "pieza clave" en el ejercicio de las competencias que tiene atribuidas la Consejería de Medio Rural, Pesca y Alimentación.

En este sentido, ha añadido que todo el personal de su departamento "son y serán siempre", y así lo defenderemos donde corresponda, "un Cuerpo con funciones y competencias integrales"; es decir, en la custodia, policía y defensa de los recursos forestales, cinegéticos y piscícolas continentales; de los  recursos pesqueros marinos y de los marisqueros; de la fauna y de la flora silvestre y sus hábitats, y de la Red de Espacios Naturales Protegidos de Cantabria.

Ha explicado como razones de su "alta eficacia", que son "piezas angulares" de la misma, la condición de Agentes de la Autoridad y el ejercicio de labores de policía judicial, labor esta última en la que "la perfecta coordinación" entre la Fiscalía y la Consejería resulta fundamental.

El consejero ha manifestado su "confianza total" en los empleados públicos. Así, y a pesar de que la situación económica sigue siendo muy complicada, hecho que le lleva a ser muy prudente en sus compromisos, sí quiere ser rotundo en uno de ellos: "mi apuesta firme y decidida", compartida por todo su equipo directivo, "por los servicios y los empleados públicos como garantes de nuestro patrimonio natural".

En este contexto, ha dicho que "recuperar de forma significativa efectivos en la plantilla de la guardería, es un objetivo irrenunciable", promoviendo un plan de empleo para la legislatura y analizando la viabilidad de reformas organizativas que nos doten de una mayor eficacia y especialización, en aspectos clave como la investigación de causas de incendios, los protocolos de venenos, la evaluación de los daños de la fauna silvestre o el seguimiento de especies amenazadas.

También ha considerado fundamental mejorar "la visibilidad pública de nuestro trabajo", haciendo un esfuerzo para que los ciudadanos conozcan vuestra labor y valoren en lo que se merece su contribución al interés general.

Finalmente, el titular de la Consejería de Medio Natural, Jesús Oria, ha mencionado una tarea de carácter más interno, pero absolutamente imprescindible: "lograr la máxima coordinación, coherencia e integración de toda la estructura de la que disponemos".

Suscríbete a las noticias

Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Canal de Youtube Suscríbete a las noticias
Estoy de acuerdo con el Política de privacidad

Síguenos en Twitter

OAK III

Vivencias y confesiones de un Agente Forestal, Oak III

Asociaciones Federadas

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.